Skip to main content

Provincia avanza en la regularización de la Planificación del Parque Industrial en la ciudad de Puerto Madryn

El gobierno provincial a cargo de Ignacio Torres a través del Ministerio de Producción encabezado por Laura Mirantes,  se reunió con el intendente Gustavo Sastre a fin de avanzar en el ordenamiento de planificación urbana del parque industrial y en particular el sector denominado “Las Lalitas” 

Luego de la reunión Mirantes destacó: " Estamos avanzando en la segunda etapa de un proceso que comenzamos hace algunas semanas, en el que tuvimos la oportunidad de dialogar con los vecinos para conocer sus inquietudes. Este proceso está orientado a la regularización de los parques, y en el caso de ‘Las Latitas’, queremos gestionar un ordenamiento legal para dar cumplimiento a las normativas. Nuestra intención es encontrar soluciones justas para todos, facilitando un espacio que permita el desarrollo de proyectos productivos que beneficien a la comunidad. Lo que buscamos es un entendimiento mutuo, en el que podamos ofrecer alternativas para que todos encuentren un lugar adecuado, y de esta manera, lograr el bienestar común.”
 

  "Puerto Madryn necesita avanzar hacia un ordenamiento urbano y territorial que nos permita aprovechar de la mejor manera los recursos disponibles, asegurando que los espacios que fueron destinados para fines productivos sean respetados. Es importante encontrar soluciones que favorezcan tanto a las familias como al crecimiento económico de la ciudad."
“Las situaciones están claramente definidas dentro del marco normativo, y sabemos que este es un tema que no es reciente. Hay muchas familias que han encontrado un hogar en esta área, y es necesario encontrar un equilibrio que respete tanto su situación como las necesidades del desarrollo de la ciudad.”

“Es esencial avanzar con el plan de regularización, ya que hemos observado prácticas irregulares como la subdivisión de lotes sin autorización. Este tipo de situaciones nos preocupa, por lo que nuestra intención es trabajar con los vecinos para encontrar soluciones adecuadas, brindándoles la posibilidad de presentar proyectos que estén alineados con los intereses del municipio, y en algunos casos, plantear reubicaciones que les ofrezcan un entorno más adecuado para sus actividades.”
 

"Lo que está sucediendo en ese espacio no se ajusta a las normativas vigentes, y es necesario que trabajemos juntos para corregir esa situación y que todos puedan estar en condiciones de cumplir con las regulaciones, asegurando el futuro desarrollo de la comunidad."     

Parque Industrial Pesquero
Asimismo respecto al parque industrial pesquero, “dentro de la regularización vamos a acompañar al empresario para que pueda seguir produciendo en el sector que le toque, en este caso un lugar acorde para hacer el traslado de todo lo que ya invirtieron, ya tenemos dispuesto  dentro del marco regulatorio buscar el sector de pesca que puedan estar todas las pesqueras juntas.  Como una segunda etapa del plan,  teniendo en cuenta a los ciudadanos de Puerto Madryn, cuidar el impacto ambiental, la traza y  caminos, sobre todo del parque industrial liviano. Hay mucho para hacer, ya nos hemos reunido con las cámaras, consorcios y  Pymes,  la idea es acompañarlos desde el ejecutivo municipal en conjunto con provincia de forma conjunta como venimos haciendo desde hace cinco meses.