Actualmente el Estado Nipón es el octavo socio comercial de nuestra Provincia, con exportaciones en
Actualmente el Estado Nipón es el octavo socio comercial de nuestra Provincia, con exportaciones en
Actualmente el Estado Nipón es el octavo socio comercial de nuestra Provincia, con exportaciones en
Se realizará en Alemania del 19 al 21 de marzo. Es considerado el mayor encuentro de la industria para profesionales de la viticultura, la producción, el comercio y la gastronomía.
El Gobierno del Chubut, a través del ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, convoca a productores vitivinícolas del Chubut a ProWein 2023, la Feria Nº1 del Mundo del Vino y las Bebidas Espirituosas.
Participa también el área de proyectos internacionales de la Cancillería Argentina. En el primer encuentro se evaluó el financiamiento para programas que impulsa la Agencia de Promoción de las Exportaciones, Desarrollo e Inversiones del Chubut por parte del organismo internacional.
Será a través de diez emprendedores que participarán de la tradicional exposición, que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre en el
Los beneficios van desde el 10% al 20% de descuento y se podrán encontrar en Supermercados Vea, Changomas y Don León.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio informó que se está realizando un control de actividades en toda la Provincia y que incluye la aplicación de multas en caso de incumplimiento.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, informa que está llevando adelante el control de actividades de la esquila, comercios fuera del ejido, acopio, barracas y mayoristas de productos pecuarios en todo el territorio provincial.
Se realizó una exitosa ronda de negocios en San Pablo. La delegación provincial, que es encabezada por el Vicegobernador Ricardo Sastre en representación del Gobernador Arcioni y el Ejecutivo, contó con una intensa jornada de vinculación con sus pares brasileños. El embajador Daniel Scioli acompañó la iniciativa.
Se iniciaron este martes en San Pablo, Brasil, las rondas de negocios entre empresarios chubutenses y los principales importadores y distribuidores de esa importante región brasilera.
"El objetivo es posicionar a Chubut en una agenda internacional", explicó el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni.
La provincia del Chubut exportó U$D 2.230 millones de dólares en el primer semestre de 2022, -con un crecimiento de 86,6% respecto al mismo periodo de 2021- ocupando el cuarto lugar como provincia exportadora y primera en la Región Patagónica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El país europeo es el séptimo socio comercial de nuestra Provincia: Chubut exporta hacia Italia más de 100 millones de dólares anuales. Buscan incrementar aún más esos volúmenes de ventas internacionales, principalmente en el segmento PyMes.