La Ministra de Producción, Laura Mirantes, se reunió con autoridades del INTA para discutir el fortalecimiento del sector ganadero en la provincia.
Aproximándose el 30 aniversario del laboratorio de lanas de INTA, La Ministra recorrió las instalaciones del laboratorio ubicado en la ciudad de Rawson junto con autoridades de la institución. Este laboratorio ha sido fundamental en el procesamiento y análisis de lana, contribuyendo significativamente al desarrollo de la ganadería extensiva en la Patagonia argentina.
El encuentro subrayó la necesidad de potenciar a los productores ganaderos en 2025. Mirantes enfatizó que es crucial establecer objetivos claros para buscar soluciones que beneficien a los productores en toda la provincia. El laboratorio de INTA no sólo proporciona servicios de análisis a un costo reducido de 30 dólares frente a los 100 dólares del mercado, sino que también se autofinancia mediante el cobro de insumos, lo que permite mantener precios accesibles para los productores.
Los participantes del programa PROLANA reciben beneficios adicionales relacionados con los servicios que ofrece el laboratorio. Este programa busca mejorar la calidad de las lanas argentinas, facilitando análisis y asesoramiento constante a los productores sobre la comercialización y manejo de sus productos.
Colaboración y Futuro del Laboratorio
La ministra destacó la importancia de trabajar en conjunto con INTA para fortalecer tanto la investigación como el procesamiento continuo de lanas y genética animal. La colaboración entre las instituciones es vista como clave para impulsar la actividad productiva en la región. Mirantes afirmó: "No podemos bajar los brazos; necesitamos tener objetivos claros para buscar soluciones y beneficiar a los productores”.
El laboratorio de INTA no solo celebra tres décadas de servicio, sino que también se posiciona como un pilar esencial para el futuro del sector ganadero en la provincia, trabajando activamente para mejorar las condiciones y oportunidades para los productores locales.