Fue en el marco del primer encuentro anual de la Federación Empresarial Chubutense. También se analizaron varios temas que tienen en la agenda a futuro relacionado a encontrar beneficios para el sector empresarial, comercial y productivo de Chubut. Se hizo un balance del estado energético e hídrico en distintos puntos de la Provincia.
La capacitación estuvo destinada a productores de kilómetro 17.
Con el objetivo de producir alimentos sanos e inocuos, cuidando la salud de la comunidad y el ambiente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, que conduce Leandro Cavaco, la Agencia Comodoro Conocimiento y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) capacita a productores de la zona del periurbano de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Cabe destacar que junto a la institución nacional, la Provincia trabaja en el Laboratorio de Sanidad Vegetal de Gaiman, en control y fiscalización sanitaria ganadera.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, trabaja junto a SENASA para coordinar el trabajo interinstitucional que desarrollan en todo el territorio provincial.
El gerente General del Viejo Expreso Patagónico destacó el trabajo realizado junto a los distintos Ministerios y los trabajadores en los últimos años.
En el marco de la presentación del nuevo sistema de gestión de ventas online y del informe de gestión 2020/2022, el gerente general del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, Miguel Sepúlveda, destacó el acompañamiento del Gobierno Provincial para poner en valor el atractivo turístico provincial.
En el año donde se cumple 100º aniversario del ‘Viejo Expreso Patagónico’, se busca jerarquizar y modernizar este atractivo emblema de la región. El sistema novedoso ya está en funcionamiento. Durante el acto, también, se presentó el informe de gestión 2020/2022.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este martes la presentación del nuevo sistema de gestión de ventas online de “La Trochita”, y del informe de gestión 2020/2022 del Viejo Expreso Patagónico, en el marco del próximo 100° aniversario del atractivo turístico de la provincia.