Está destinado a jóvenes y público en general y está relacionado con el control de plagas que afectan la producción local, como la tucura sapo o mosca de los frutos.
Está destinado a jóvenes y público en general y está relacionado con el control de plagas que afectan la producción local, como la tucura sapo o mosca de los frutos.
Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut -a cargo de Leandro Cavaco- se logró llegar a través del Programa de Agricultura Familiar (PROAF) a las comunas rurales de Gastre, Buen Pasto, Lago Blanco, Aldea Apeleg, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, además los municipios de José de San Martín, Río Mayo, Cholila, Río Pico, Epuyén, Gualjaina y Paso de Indios, que ya presentan y desarrollan sus proyectos locales.
La asociación agropecuaria vitivinícola está integrada por 10 productores con 5 viñedos ubicados en el Valle Inferior del Río Chubut.
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Trabajo a cargo de Cristian Ayala, entregó la matricula nacional N° 59.197 a la Cooperativa agropecuaria Vitivinícola Unión de Vitivinicultores Australes LTDA.
Dicha presentación virtual fue exclusiva para periodistas y medios de comunicación especializados en vinos y gastronomía. El viernes 2 de julio continúan las exposiciones de 20 a 22 horas por zoom para público en general que han adquiridos sus entradas.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, participó del lanzamiento de la 2° Edición Expo Vinos de la Patagonia 2020.