Se trata de elementos para la toma de muestras y descontaminación de zonas afectadas por cebos tóxicos, para la conservación de la población del Cóndor Andino.
La misma será el 4 de diciembre próximo, tras los muy buenos resultados obtenidos el año pasado.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, encabezado por Leandro Cavaco, a través de la Subsecretaría de Ganadería, junto al equipo del Programa Mohair de la Ley Caprina, y Prolana acompaña con fondos y asistencia técnica a productores caprinos en el acondicionamiento y enfardado del pelo para su posterior venta en diciembre 2020.
Tienen como objetivo determinar que los productos aprobados mantienen una efectividad del 100% contra sarna y además poder garantizar distintas variantes del tratamiento.
Las revisaciones, realizadas en conjunto por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, el SENASA y el INTA, son para diagnosticar de manera temprana la presencia de enfermedades en los colmenares.
Será hasta el 30 de noviembre de 2020. Deberán completarla todos los productores que tengan alguna actividad agropecuaria a través del sitio web www.dgrchubut.gov.ar, aquellos que no cuenten con señal de internet podrán acercarse a los Juzgados de Paz de la jurisdicción.
El titular del área productiva de la Provincia encabezó un encuentro con representantes de las instituciones, quienes además destacaron los estrictos protocolos, para prevenir el COVID-19, en la temporada de esquila que se desarrolla en Chubut.