Destinado a brindar asesoramiento de primera mano a productores del Valle Inferior del Río Chubut.
Destinado a brindar asesoramiento de primera mano a productores del Valle Inferior del Río Chubut.
El objetivo es fomentar la producción de esta especie en la zona, generando un polo demostrativo.
Este sábado, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto al ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, firmaron un convenio con el Centro de Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia, para la entregar 40 plantas de olivos con el objetivo de generar un polo demostrativo en pos de la producción olivícola en la Provincia.
“Estamos cumpliendo con la decisión del Gobernador Arcioni, de tener una fuerte presencia en territorio”, sostuvo el Ministro Cavaco luego de la entrega.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, encabezado por Leandro Cavaco, a través de la subsecretaría de Agricultura, participó de la Mesa de Desarrollo de la Comarca Andina del Paralelo 42 junto a referentes de Lago Puelo, El Hoyo, la Secretaría de Agricultura Familiar, Desarrollo Social, INTA, y el movimiento Unión de Trabajadores de la Tierra.
En el marco del Programa de Agricultura Familiar (PROAF) Chubut, se trabaja en acciones para promover la producción de papa consumo a través de la entrega de semillas certificadas a productores.
El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, junto al Subsecretario de Agricultura Claudio Mosqueira, y el presidente comunal de Lagunita Salada, Miguel Ancamil, rubricaron la iniciación del programa de Agricultura familiar (PROAF) Chubut, a partir del proyecto de huertas bajo cubierta que apuesta al crecimiento del trabajo y la economía a través de la producción de alimentos.
Inicia este martes 3 de agosto y consta de 4 encuentros semanales.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio encabezado por Leandro Cavaco, continúa con el ciclo de capacitaciones de Agricultura donde ya participaron más 100 estudiantes, asesores, productores y profesionales.
A partir de la utilización de la técnica ancestral de la Hidroponía, los emprendedores de ‘Kósten Cultivos del Sur’ se animaron a producir hortalizas frescas todo el año en la cordillera patagónica, con el objetivo de repensar la producción de alimentos desde el Triple Impacto como es el económico, ambiental y social.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, impulsa fuertemente el crecimiento de la producción de alimentos hidropónicos en la localidad de Epuyén.
Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio se supervisó el trabajo realizado en la Cooperativa Productores Integrados de Gaiman.