Skip to main content
Supervisaron las estaciones meteorológicas para producción de cerezas en el Valle Inferior del Río Chubut

Son estaciones para monitorear y registrar información de temperatura, humedad, punto de rocío, dirección y velocidad del viento y precipitación en tiempo real.

Provincia entregó aporte económico para la construcción de invernáculo comunitario destinado a las comunidades de Chacay Oeste y Laguna Fría

En el marco del Programa de Agricultura Familiar (PROAF) Chubut.

El Gobierno Provincial fomenta la construcción de invernáculos autosustentables en localidad del interior provincial. Por ello, entregó un aporte financiero para la ejecución de un invernáculo comunitario que beneficiará a los habitantes de Chacay Oeste y Laguna Fría.

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira se reunió con el presidente, Eusebio Morales, Estela Luengo, secretaria y Horacio Huechulef, tesorero, de la Comunidad Mapuche-Tehuelche de Chacay Oeste y Laguna Fría.

PROAF Chubut: Avanza la producción de hortalizas en Paso del Sapo

De esta manera, se potencia la producción local para sustituir gradualmente el ingreso de hortalizas desde otras latitudes del país.

Con acompañamiento del Gobierno provincial, la comuna de Paso del Sapo avanza en la producción intensiva de hortalizas, en el marco del Programa de Agricultura Familiar PROAF Chubut que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio.

El Gobierno del Chubut entregó aportes por 850 mil pesos a las comunas de Cerro Centinela y Carrenleufú

Se trata de fondos destinados a la compra de semillas en el marco del Programa de Agricultura Familiar Chubut. Además, se brindará asesoramiento técnico para la preparación del suelo, laboreo y siembra de cultivos.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, entregó Aportes No Reintegrables (ANR) de 700 mil pesos para Carrenleufú, y 150 mil para Cerro Centinela, destinados a la compra de semillas, en el marco del Programa de Agricultura Familiar (PROAF) Chubut.

El Gobierno Provincial acordó con productores de cerezas un plan de acciones para el sector

En el primer encuentro del año se acordaron acciones de apoyo para el 2023, y principalmente promover el desarrollo de la cadena de cerezas en Chubut. Se presentaron propuestas del Consejo Federal de Inversiones.

El Gobierno de la Provincia de Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, mantuvo la primera reunión anual con el sector cerecero con el objetivo de acordar acciones de apoyo para el año 2023, y en pos de promover el desarrollo de la Cadena de Cerezas en la provincia.

El Gobierno del Chubut realizó una nueva reunión de la mesa olivícola con la participación de la titular del SENASA 

Autoridades provinciales, productores y la presidenta del SENASA, Diana María Guillén, encabezaron un nuevo encuentro en el marco del Plan Olivícola que se está desarrollando en la provincia con el objetivo de avanzar en la producción de olivos. 

El Gobierno del Chubut realizó este lunes una nueva mesa técnica de trabajo en el marco del Plan Olivícola Provincial, encabezada por el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco y la presidenta de SENASA, Diana María Guillén. 

El Gobierno Provincial continúa con la implementación del Programa de ‘Agricultura Familiar Chubut’ en Aldea Apeleg

Se realizaron capacitaciones en conjunto con el INTA, y se comenzó con la producción de huertas por medio de 12 productores.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, continúa con la implementación del Programa de ‘Agricultura Familiar Chubut’, en esta oportunidad en la comuna rural de Aldea Apeleg.

Provincia informa sobre Producción y Certificación Orgánica a productores vitivinícolas

El objetivo de la información es poner a consideración la posibilidad de futuras acciones en el Marco de un Programa de Producción y Certificación Orgánica para la Vitivinicultura provincial.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, puso a disposición de los productores bodegueros el material provisto por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, para la producción y certificación.

Provincia continúa trabajando en el desarrollo de la producción olivícola

Este viernes se realizó una capacitación en fisiología del olivo en Puerto Madryn, con la participación de alrededor de 30 productores.

En el marco del Plan Olivícola Provincial, el Gobierno del Chubut -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio- realizó una gira técnica y capacitación en fisiología del olivo, maduración y cosecha en el Parque Ecológico El Doradillo de Puerto Madryn, dando respuesta a una solicitud de los productores.

El Gobierno de la Provincia convoca a capacitación sobre fisiología del olivo 

Se desarrollará en el marco del Plan Olivícola Provincial, y servirá para profundizar aspectos técnicos específicos referidos al manejo del cultivo abarcando temas como podas, riego y sanidad. 

El Gobierno del Chubut realizará una gira y capacitación técnica sobre fisiología del Olivo, la maduración y cosecha de este producto, el cual estará destinada a productores olivícolas provinciales. 

Subscribe to Agricultura