Skip to main content
Chubut a la vanguardia de la seguridad alimentaria en el país

Como resultado de las acciones de capacitación a productores, aplicadores y asesores técnicos en materia de controles de los distintos cultivos; prevención y monitoreo de las distintas plagas y enfermedades; y trabajo interinstitucional en materia fitosanitaria.

El Gobierno provincial -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio- plantea como objetivo profundizar las políticas de sanidad vegetal en 2023, para mantener el Estatus Fitosanitario.

El Gobierno del Chubut realizó la primera reunión anual del sector vitivinícola 

Con la participación de productores y profesionales de toda la provincia se avanzó en la generación de una asociación y también en distintas acciones para continuar con el desarrollo de la actividad.

El Gobierno del Chubut realizó en el complejo “Dragón Rojo” de Trevelin la primera Reunión Anual del Sector Vitivinícola con la participación de funcionarios provinciales y representantes de la cadena productiva donde analizaron múltiples acciones para potenciar la actividad.

Comodoro Rivadavia: Nuevas acciones de acompañamiento a la producción olivícola provincial 

Provincia inauguró una mesa de multiplicación para la producción de plantas de olivos en las instalaciones de Agencia Comodoro Conocimiento, y confeccionó una guía olivícola para productores. 

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, inauguró este lunes en Comodoro Rivadavia una mesa de multiplicación para la producción de plantas de olivos en las instalaciones de Agencia Comodoro Conocimiento, y una guía olivícola provincial para productores. 

El Gobierno del Chubut gestiona financiamiento para la Cooperativa “Paralelo 42” de El Hoyo

Es ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para poner en funcionamiento una planta frutera en el sector de empaque de la emp

El Gobierno del Chubut avanza con el desarrollo del Plan Olivícola Provincial 

 

En este marco, se firmó un convenio con un productor para la propagación de plantas de olivo dentro de un trabajo en conjunto con Comodoro Conocimiento y la Universidad San Juan Bosco. 

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería Industria y Comercio, firmó este viernes un convenio de colaboración con el productor, Leandro Peñafiel para aunar esfuerzos y coordinar acciones para llevar adelante de forma conjunta tareas inherentes a la propagación de plantas de olivo y su manejo genético. 

El Gobierno Provincial evaluó el programa de control y monitoreo de tucuras en zonas afectadas

Resultados positivos durante la etapa 2022/23 con ayuda a productores, entrega de aportes económicos y mejora de equipamiento en distintos sectores de la Provincia.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, junto a SENASA, INTA y municipios afectados por la plaga tucura sapo, evaluó los alcances del plan de monitoreo y mitigación en las zonas de Tecka, Cushamen, Gan Gan y Gastre.

Se efectuó un nuevo encuentro de la Mesa Técnica de Olivos

Se trataron aspectos que hacen a la promoción de la actividad y se evaluó como viene la temporada productiva.

En el marco del Plan Olivícola Provincial, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, realizó el tercer encuentro de la Mesa Técnica de Olivos. El objetivo es aumentar y fortalecer, de forma sustentable, la producción, contribuyendo al desarrollo de la misma.

Provincia rubricó un Aporte No Reintegrable para la construcción de un invernáculo en Paso del Sapo

De esta manera se potencia el autoabastecimiento y la producción local de hortalizas en diversas localidades del territorio chubutense.

En el marco del Programa de Agricultura Familiar (PROAF) Chubut, el Gobierno de la Provincia firmó días atrás un convenio con la comuna de Paso del Sapo, por la entrega de un Aporte No Reintegrable (ANR) de 600 mil pesos destinados a la construcción de un invernáculo comunal de invierno

Provincia recorrió emprendimientos vitivinícolas en Sarmiento con la intención de seguir potenciando la producción 

 

La localidad chubutense cuenta con 65 hectáreas implantadas con viñedos, posicionándose como la latitud más austral en la producción vitivinícola, donde se produce un fruto con cualidades esenciales por su gran amplitud térmica, la cantidad de horas de luz, los vientos constantes que sumado a la baja humedad ambiente y las altas temperaturas que generan una elevada evaporación, transmitiendo al vino la intensidad de ese valle. 

PROAF Chubut: Avanza la producción de plantines de hortalizas en Sarmiento

 

El programa que lleva adelante el Gobierno de la Provincia sigue potenciando la producción local y sus técnicas, con el objetivo de lograr autoabastecimiento de verduras frescas.

El Gobierno Provincial continúa desarrollando de forma exitosa el Programa de Agricultura Familiar (PROAF) Chubut en distintas localidades de la Provincia, con plantines desarrollados en los valles productivos de Sarmiento y el VIRCh.

Subscribe to Agricultura